Preguntas frecuentes
El Centro de Salud atiende en horario continuado de lunes a viernes entre 08:15 y 18:00 horas (excepto festivos, cierre del campus o recesos universitarios).
El valor de nuestras prestaciones puedes consultarlo en el sitio web del DPIS.
Pago en Efectivo: lunes a viernes de 08:30 a 16:00 hrs.
Pago con Tarjeta: Transbank: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 hrs.
Descuento por planilla hasta en 3 cuotas para funcionarias/os a contrata o planta.
El Centro de Salud USACH atiende a toda la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile, constituida por estudiantes, funcionarias/os y académicas/os, con sus respectivas cargas familiares mayores de edad y que se encuentren afiliados al Departamento de Bienestar del Personal, asimismo como a pensionados afiliados al Departamento de Bienestar.
Para acceder a las prestaciones del DPIS debes ser estudiante con matrícula vigente o en proceso de titulación o funcionaria/o - académica/o con contrato vigente.
Evaluación Kinésica y sesiones de Kinesiología:
Para solicitar hora en kinesiología debes acudir con la orden médica correspondiente a recepción y solicitar hora de evaluación. Posterior a esto, se agendará de manera semanal tu plan de tratamiento.
Atención de medicina general:
Puedes solicitar hora a través de la plataforma.
Medicinas Complementarias (Terapia Neural y Flores de Bach):
Para acceder a esta especialidad debe ser derivado desde medicina general u otro profesional del centro.
Atención de Salud Mental:
Para solicitar atención en Salud Mental, debes realizar una solicitud de atención completando a través de la plataforma. Posteriormente nuestro equipo revisará tu solicitud, y de acuerdo con el motivo de consulta se priorizará el cupo según disponibilidad.
Toda persona que ingresa a atenciones en Salud Mental tendrá una primera entrevista con Trabajo Social, para posteriormente gestionar las horas con las/los profesionales correspondientes.
Dentro de este programa se encuentran:
- Médico Salud Mental
- Psiquiatría
- Terapia Ocupacional
- Psicología (exclusivo funcionariado)
Odontología:
A través de la plataforma puedes agendar tu hora de evaluación y presupuesto dental, tras lo cual se agendarán horas de tratamiento una vez cancelado el presupuesto.
El o la profesional odontóloga derivará a las especialidades que posee el Centro de Salud de acuerdo con la evaluación realizada.
Salud Sexual y Reproductiva:
Puedes solicitar hora con matrona directamente desde la plataforma. En caso de ser necesario, la profesional te puede derivar a atención ginecológica internamente, así como para la toma de ecografía.
A través de la plataforma puedes anular tus horas agendadas, ingresando a la sección “mis reservas”. Dentro de las 2 horas previas a la atención no es posible anular una hora agendada, quedando en el sistema como inasistencia.
Tras 3 inasistencias con cualquiera de nuestros profesionales durante el año en curso, el sistema restringirá la opción de solicitar una nueva hora de atención online, por lo que deberás acudir presencialmente al Departamento a solicitar tu habilitación en el sistema.
Es importante recordar que una hora perdida es una hora en que otra persona pudo haber recibido su atención de salud, por lo que se solicita encarecidamente cancelar las solicitudes de atención en caso de no poder asistir.
El reagendamiento de horas solo se realiza para las atenciones de Salud Mental, para lo cual debe enviar un correo con la solicitud y los motivos de ésta a isabel.espina@usach.cl
En el caso de horas de tratamientos dentales o kinésicas, para reagendar debe acudir presencialmente al Departamento.
En caso de que por motivos de fuerza mayor el DPIS no pueda brindar el servicio (cierre anticipado, licencia médica del profesional, entre otros), nuestro personal tomará contacto con usted para reagendar su hora de Salud Mental. En el caso de otros programas, cada persona debe gestionar una nueva hora de atención.
Se considera una urgencia dental la atención inmediata de un paciente que presenta síntomas de dolor agudo, traumatismos y/o lesiones (Fracturas / Desalojos de obturaciones o tejido dentario) que no le permiten desarrollar sus actividades con normalidad.
En caso de presentar una urgencia dental, puedes acudir presencialmente al Centro de Salud para solicitar atención. (Bloques urgencias dentales L a V 12:00 y 16:00 hrs)
A) En caso de control por Patologías Crónicas:
- Siempre y cuando no se trate de psicotrópicos, se podrán repetir dentro de un plazo de 6 meses desde la última consulta.
- Toda otra receta debe ser otorgada posterior a una nueva evaluación clínica.
B) En caso de control por Salud Mental:
- El período máximo de renovación de recetas posterior a una inasistencia es de 2 meses, a través de correo a enfermero/a de salud mental isabel.espina@usach.cl
- Todo cambio de receta de medicamentos restringidos o controlados deberá exponer la razón y entregar la receta para gestionar el cambio.
De acuerdo al Artículo 13° del Reglamento General de Régimen de Estudios de Pregrado (Res. N°2563 de 2019) para justificar inasistencias a evaluaciones u otras actividades por motivos médicos, es necesaria la validación del documento (certificado o informe médico) por parte del Departamento de Promoción Integral de la Salud.
Para realizar este trámite, debe considerar lo siguiente:
- Traer documento original más fotocopia.
- Mostrar en la recepción boleta o bono de atención (en caso de atención en sistema privado de salud).
- El horario de recepción de certificados es desde 08:15 a 17:00 hrs.
- El horario de retiro de certificados visados es desde las 14:00 hrs del día hábil siguiente a su recepción.
- El documento puede ser entregado y retirado por cualquier persona, con los datos del interesado.
- Posterior a retirar el documento debe hacerlo llegar a su respectiva unidad académica según su carrera, correspondiente al procedimiento establecido por cada Facultad, escuela o programa.
Un accidente escolar se entiende como aquellas lesiones que sufran los y las estudiantes, ya sea dentro del campus universitario, así como durante trayecto (ida y regreso) o en los campos de práctica profesional. Es importante recordar que sólocubre la atención en servicios de asistencia pública.
¿Qué hago?
Si sufres un accidente:
A) Dentro del campus: puedes acudir al DPIS para solicitar traslado, evaluar atención y/o solicitar la Declaración Individual del accidente escolar (DIAE). O bien, acudir al servicio de atención pública más cercano por tus propios medios, dentro de las 24 hrs siguientes al suceso.
B) Fuera del Campus o fuera de horario DPIS: debes asistir al servicio público dentro de las próximas 24 hrs, informando sobre tu accidente escolar y solicitar DIAE con posterioridad.
¿Dónde solicito la DIAE?
La DIAE (declaración individual de accidente escolar) puedes solicitarla de manera presencial en el DPIS o vía correo electrónico a: isabel.espina@usach.cl
El documento lo puede solicitar el interesado u otra persona/familiar con sus datos.
Accidente del trabajo es toda lesión que sufra un trabajador/a a causa del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. Lo anterior incluye sucesos dentro del lugar de trabajo, y/o trayectos (ida y regreso).
¿Qué hago?
Si sufres un accidente: recuerda que siempre debes dar aviso a tu jefatura correspondiente.
A) Dentro del campus: puedes solicitar traslado en el DPIS o acudir por tus propios medios al Organismo Administrador que se encuentre afiliado (Mutual u otro).
B) Fuera del Campus (traslado) o fuera de horario hábil: debes asistir a la mutualidad correspondiente dentro de las 48 hrs siguientes al accidente. En caso de ser fuera de horario de atención del DPIS pero dentro de la universidad, puedes llamar a vigilancia para solicitar traslado en caso de ser necesario.
IMPORTANTE: en caso de funcionarios a honorarios, deben regularizar su situación con ISL para acceder al seguro en caso de accidentes.
A) Para solicitar informes o certificados médicos: Los certificados, informes médicos o similares, deberán ser solicitados al momento de la consulta. El/la paciente podrá solicitar un informe posterior solicitándolo al correo isabel.espina@usach.cl. El profesional respectivo tendrá un plazo de 10 días hábiles para completar el informe solicitado fuera del horario de consulta.
B) Para solicitar ficha clínica: debes venir de manera presencial a solicitar el formulario con secretaría de dirección. La entrega se realizará dentro de un plazo de 15 días hábiles desde la solicitud, notificando por correo electrónico cuando se encuentre lista.
Este documento se retira de manera presencial en el DPIS, firmando un documento que respalda su entrega. Para ser efectuado por un tercero, debe contar con poder notarial del titular de la ficha.
C) Para solicitar certificado de vacunas: es un certificado exclusivo para estudiantes y egresados de la universidad, que hayan accedido al proceso de vacunación contra el virus de la Hepatitis B hasta el año 2019. Se solicita vía correo electrónico a secretaría de dirección.
D) Para solicitar constancia de seguro escolar: es un documento que se solicita al momento de realizar práctica profesional. Sólo pueden acceder a esto, los estudiantes que se encuentren matriculados correctamente, por lo que el documento debe ser solicitado exclusivamente por la unidad académica
Correo: csalud@usach.cl
En caso de que desees extender tus felicitaciones al equipo o algún funcionario en particular, puedes solicitar el libro correspondiente que se encuentra tanto en recepción como en secretaría de dirección, o bien efectuarlo al correo csalud@usach.cl.
Sobre reclamos: para realizar un reclamo se debe solicitar en recepción el formulario correspondiente, el cual será respondido en un plazo de 15 días hábiles desde la recepción del formulario.
Certificado de Salud para actividad física: Para obtener el certificado en el DPIS, debes solicitar una hora con médico general e indicar que es “con fines de evaluación de salud compatible con actividad física”. Este certificado no tiene costo para el funcionariado.
Redes Sociales Oficiales: @csaludusach - @salusexusach - @vicaviged.usach
Pagina web Vicaviged: www.vicaviged.usach.cl
Si tienes dudas sobre agendamiento de horas o las atenciones disponibles puedes contactarte a: horascsalud@usach.cl o al 227183555
En caso de dudas con la plataforma o necesidad de asistencia técnica, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través de la mesa de ayuda.